Licenciatura del área de la salud y ciencias biológicas,  con gran interés en la investigación y servicio a la comunidad, brindando atención en mejorar  y cambiar la calidad en salud bucal, mediante la prevención. 

Aplicando un criterio exhaustivo clínico, para brindar acciones de tratamientos integrales a las manifestaciones del aparato estomatognático, mediante el dominio de la teoría y la habilidad práctica, coadyuvando con los auxiliares de diagnóstico, generando tratamientos integrales. 

Atendiendo necesidades básicas de la población como: caries dental, enfermedades periodontales, alteraciones mandibulares, mal posiciones dentarias. Formando profesionistas emprendedores,  con gran sentido humano en la calidad en la atención. 

Perfil de Ingreso

Conocimientos

  • Metodología  en la  investigación
  • Básico en  áreas biológicas
  • Compresión lectora en inglés
  • En ciencias de la salud
  • Medios informáticos

Habilidades

  • Capacidad de observación a detalle
  • Planificar
  • Destreza manual
  • Sentido de orden
  • Solución de problemas
  • Crear confianza y empatía 
  • Expresión escrita y oral
  • Trabajo en equipo
  • Actuar ante situaciones de emergencia
  • Creatividad 
  • Integración y relación de conceptos
  • Capacidad de síntesis de análisis

Actitudes

  • Facilidad de adaptación
  • Servicio a la comunidad
  • Dedicación al estudio e investigación
  • Interés por la innovación a la tecnología
  • Respeto por los seres humanos
  • Espíritu de servicio
  • Personalidad dinámica y responsable
  • Apego a normas y reglamentos generales
  • Corresponsabilidad social 

REQUISITOS DE INGRESO

  • Presentar Evaluación de Diagnóstico
  • Estudio socioeconómico. 
  • Acta de Nacimiento actualizada (Original y Copia)
  • CURP actualizado
  • Identificación Oficial con fotografía: INE, Pasaporte o Cédula Profesional (Copia)
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (Original y copia)
  • 6 Fotografías tamaño infantil (blanco y negro, fondo blanco, papel mate, rostro descubierto)
  • Certificado o constancia de estudios de preparatoria (original y copia) 
  • Certificado médico (tipo de sangre y especificaciones médicas) 
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola, bienvenidos a la UNISAL.
¿En qué podemos ayudarte?