NUESTRA HISTORIA

125 años de historia en la comunidad

El Campus Central de la Universidad Salesiana es la primera obra de los salesianos en México, cuya construcción inició en 1892. 
El Campus cuenta con amplias aulas, slasa de cómputo, laboratorios, estudio de televisión, cabina de radio, clínica de atención psicológica y dental. 
La historia del Colegio Salesiano de Santa Julia se encuentra ligada a la de los primeros cinco salesianos llegados a México, ya que un año después del arribo de los cinco primeros hijos de Don Bosco a nuestro país, en el año de 1893, se colocó la primera piedra del Colegio de Artes y Oficios en un predio de 20,000 metros cuadrados, donado por la señora Julia Gómez de Escalante en la colonia llamada Santa Julia. En el año de 1898 se contaba ya con una comunidad estudiantil de 207 alumnos: 118 estudiantes y 89 artesanos.
El diario “EL TIEMPO” describía en un hermoso artículo lo que era el colegio entonces: “Acabo de visitar el Colegio Salesiano de Santa Julia y quiero expresar el gozo y la maravilla que embarga mi corazón. Lo primero que me impresionó fue su amplitud. ¡Qué patios tan inmensos! Parecen plazas. ¡Qué portales y qué corredores y qué salones! El aire circula libremente por todas partes con ventilación abundante y bien distribuida; la luz entra a torrentes y reina por doquiera alegría, bienestar, orden y limpieza”.
Hoy, a 130 años de existencia de la Obra Salesiana de Santa Julia, se sigue conservando gran parte de su estructura original, y a pesar de las adecuaciones que se le han hecho, sigue manteniéndose a la vanguardia en infraestructura y tecnología, y siguen gozando los alumnos de las características descritas en el artículo del diario “El Tiempo”, pero sobre todo, sigue siendo: casa, escuela, patio e iglesia. Actualmente, esta obra alberga la formación de alumnos de Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad, la cual, el pasado octubre de 2012 celebró cuatro décadas de historia, siendo una de las 48 universidades mexicanas, teniendo en su oferta educativa las licenciaturas de: Pedagogía, Psicología, Administración, Derecho, Contaduría y Comunicación, así como un posgrado en Administración Educativa y Diplomados de actualización relativos a temas de Educación. Hoy, somos responsables de la formación de casi 2,000 niños y jóvenes, gracias a las familias que confían en el Sistema Educativo de Don Bosco, metodología que nos permite enfrentar los retos del día tras día con la característica básica de la amabilidad para abrir las puertas y los corazones de mucha gente.
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola, bienvenidos a la UNISAL.
¿En qué podemos ayudarte?