



La Licenciatura en Pedagogía es una carrera 100% humanista donde la principal preocupación es la persona, en ella se centran los ideales sociales con los que la educación adquiere el carácter de inmanente transformadora de la sociedad. Es por ello que el aspirante y egresado de la licenciatura en Pedagogía de la Universidad Salesiana, debe tener confianza en sí mismo y reconocerse como líder de su propia transformación a través de la profesionalización permanente misma que manifiesta con su capacidad de servicio y labor en el día a día con la plena la convicción de estar colaborando con la potencialización de la persona que se le ha confiado.

Perfil Profesional
El Licenciado en Psicología estará apto para prevenir y atender diversas necesidades sociales, problemas de salud mental, educativos, organizacionales o culturales. Por lo tanto, el Licenciado en Psicología es el profesional que posee los conocimientos, procedimientos, habilidades, actitudes y valores humanos necesarios para comprender, diagnosticar e intervenir en la satisfacción de necesidades y la solución de problemas psicológicos en escenarios diversos, complejos y cambiantes.
Área de Formación General
Los alumnos obtendrán los fundamentos teórico-metodológicos propios de la disciplina psicológica, el conocimiento de sus distintas tradiciones teóricas y campos de aplicación, y desarrollarán las habilidades, valores y actitudes generales que debe poseer todos los psicólogos independientemente del ámbito profesional donde se desarrolle a futuro.
Área de formación Contextual
El objetivo del área es que el psicólogo en formación sea capaz de:
- Obtener información acerca de los diversos aspectos y problemas de la realidad social, cultural y política del contexto que le circunda.
- Reflexionar sobre su propia disciplina y ampliar los conocimientos de la misma.
Área de Formación Profesional
Integra el avance y la diversidad de los campos profesionales de la disciplina psicológica.
El saber acumulado y los desarrollos disciplinares y profesionales del personal académico de la entidad, buscando dar respuesta a las demandas sociales de la profesión.
Esta área de la flexibilidad al plan de estudios, pues el alumnado podrá elegir el campo de conocimiento que más le interesen los cuales son:
- Psicología Clínica y de la Salud (PCS)
- Psicología de la Educación (PE)
- Psicología Organizacional (PO)
REQUISITOS DE INGRESO
Presentar Evaluación de Diagnóstico
Acta de Nacimiento actualizada (Original y Copia)
CURP actualizado
Identificación Oficial con fotografía: INE, Pasaporte o Cédula Profesional (Copia)
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (Orginal y copia)
6 Fotografías tamaño infantil (blanco y negro, fondo blanco, papel mate, rostro descubierto)
Certificado o constancia de estudios de preparatoria (original y copia)
Certificado médico (tipo de sangre y especificaciones médicas)
